PIKONDOA egiten

PIKONDOA jarraitzaileok ere partehartu dezakegu gure iritziak, berriak eta/edo argazkiak pikondoa@gmail.com helbidera bidaliz.
Mostrando entradas con la etiqueta PaP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PaP. Mostrar todas las entradas

2013-03-08

DESOBEDIENCIA CIVIL ante la inminente imposición del PaP







El ayuntamiento de Legorreta tiene prisa y consecuencia de ello es la decisión de comenzar con el Puerta a Puerta este 21 de marzo.

El ayuntamiento ha desoído el clamor municipal de 555 firmas que dieron un NO rotundo al PaP, incluso, ellos mismos reconocen que no esperaban una negativa tan fuerte.

Igualmente, la plataforma Legorreta Garbia, al ver que el ayuntamiento se enroca en su negativa a analizar la solución del QUINTO contenedor, impulsa una nueva recogida de firmas con el objetivo de efectuar una consulta popular.

Pues bien, el ayuntamiento sigue haciendo caso omiso de lo que le pide el pueblo y saltándose a la torera lo que su partido reclama para el resto del mundo (todavía retumban las palabras del parlamentario de AMAIUR en el Congreso de los Diputados reclamando apoyo para la Inciativa Lesgilativa Popular para modificar la Ley Hipotecaria para luchar contra los desahucios, es decir, participación popular, dar la voz al pueblo, etc. ha decidido a través de la Mancomunidad de Sasieta imponer el Pap desde el 21 de marzo.

El ayuntamiento, y más concretamente la alcaldesa, pretende escudarse en Sasieta dando a entender que no es una cuestión municipal sino de la mancomunidad cuando todo el mundo sabe que, en aquellos pueblos de la Mancomunidad de Sasieta donde BILDU no ostenta mayoría absoluta, entonces sí, se ha optado por el quinto contenedor. Osea, es el ayuntamiento de Legorreta, sin haber tomado nunca la decisión en el pleno municipal, quien ha trasladado a Sasieta la necesidad de implantar el PaP en nuestro pueblo.

¿Qué hacer ante semejante dictadura? ¿qué hacer cuando el responsable político municipal desoye la voz de su pueblo? ¿qué hacer cuando la alcaldesa se niega a dar la palabra a sus vecinos a través de una consulta?

No cabe otra: DESOBEDIENCIA CIVIL plasmada en la decisión, voluntaria y libre de NO recoger los cubos de cada una de las casas.

¿Nos echarán multa por no recoger el cubo? ¿Llamarán a los que ellos llaman "zipayos"?

Que lo hagan, pero que vean que el pueblo está en contra y que el PaP se impone a la fuerza. 

INFO: HITZA,






2013-01-28

La estrategia del Miedo




El miedo como argumento no suele ser un buen argumento.

Al igual que el odio, el miedo es un fantástico motor para recorridos de corto alcance pero pésimos para recorridos de largo alcance como es el que nos ocupa y preocupa, la gestión de los residuos urbanos dentro de una estrategia global medioambiental.

Pues bien, los favorables al PaP han decidido reaccionar ante la presión de la plataforma Legorreta Garbia y el imparable e incesante goteo de bolsas de basura en balcones, árboles, etc. que demuestran el masivo rechazo que suscita el PaP en la población pero, han decidido hacerlo a través del miedo.

Miedo que nos quieren meter en las entrañas al identificar el quinto contenedor con la incineradora y ésta con el cancer por lo que, según ellos, optar por el quinto contenedor es optar por el CANCER.

No deben haberse enterado que Bildu de Urnieta ha dado su visto bueno al quinto contenedor, al igual que otros municipios, y que en el caso de la capital, Donostia, se muestran abiertos a analizar todos los sistemas de recogida fijando como meta el 60% de reciclado para el año 2016.

Tampoco han debido enterarse que en Nafarroa, por otra parte, el Gobierno advierte que puede clausurar la planta de Ziordia donde el Consorcio de residuos de Gipuzkoa envía sus residuos orgánicos dado que la única planta existente en Gipuzkoa, la de Lapatx en Azpeitia no da más de sí.

Mientras tanto, en Legorreta, miedo para amedrentar a los favorables del quinto contenedor y silencio-sordera-ceguera por parte de los responsables municipales que, aún sabiendo lo que piensa el pueblo, piensan seguir adelante con sus directrices políticas e imponer el PaP para el mes de febrero.